Limpieza

Información general de limpieza

Luego de comprobar el funcionamiento correcto de los servicio públicos y haya sido autorizado por un equipo de evaluación de daños del Condado, puede comenzar con la limpieza de su hogar y propiedad. Comience por crear un inventario y tome fotografías de los objetos que fueron dañados por el fuego, el humo, el agua o los químicos. No arroje ninguna pertenencia dañada ni realice reparaciones hasta que haya hablado con su compañía de seguros. Conserve registros detallados de todos los costos de limpieza, incluya los materiales y la mano de obra para enviar a su compañía de seguros o para obtener deducciones del impuesto a la renta por pérdidas.

Interior de las estructuras quemadas o dañadas

Las cenizas y los escombros dentro de las estructuras quemadas y dañadas pueden contener sustancias más tóxicas que las cenizas de los incendios forestales debido a los materiales sintéticos presentes en los edificios. Asimismo, tenga en cuenta que los edificios más antiguos pueden contener asbesto y plomo. Si tiene una estructura que contiene estos materiales, no intente limpiarla usted mismo. Las máscaras contra el polvo no lo protegen de estos materiales perjudiciales. Para obtener más información sobre la extracción de asbesto, visite el sitio web sobre el asbesto del Condado de San Diego en http://www.sdasbestos.org (en inglés) y explore el sitio del Distrito de Control de la Contaminación del Aire del Condado de San Diego en http://www.sdapcd.org (en inglés).


 RELACIONADO: Estructuras dañadas por los incendios y escombros pueden contener fibras de asbesto dañinas 

Si tiene planeado reconstruir, renovar o demoler una estructura que contiene asbesto, debe enviar también un aviso de intención al Distrito de Control de la Contaminación del Aire del Condado de San Diego al menos 10 días antes de comenzar a trabajar. Para obtener más información visite, http://www.sdapcd.org/content/sdc/apcd/en/compliance-programs/asbestos_program.html (en inglés). 

Se debe adoptar un enfoque más cauteloso en la extracción de cenizas y demás escombros del interior de estructuras quemadas; por lo tanto, asegúrese de tener en cuenta los siguientes consejos:

  • No trabaje en el interior ni cerca de un edificio dañado por un incendio hasta que un ingeniero o arquitecto profesional autorizado haya examinado y certificado su seguridad para trabajar.
  • Use guantes adecuadas, como una camisa o chaqueta de mangas largas, pantalones largos, botas, guantes y máscara de seguridad (preferentemente una de clasificación N­95 o P­100).
  • No consuma alimentos, bebidas o medicamentos que hayan estado expuestos a humo, cenizas, calor, presión, o químicos. Para obtener más información, visite la sección sobre seguridad de los alimentos de este sitio web.
  • Las personas con enfermedades cardíacas o pulmonares deberían consultar a un médico antes de realizar la limpieza.
  • El humo puede penetrar a través de la ropa y otros materiales dejándolos con un olor intenso a humo. Mientras que ciertas prendas deben ser limpiadas en seco, otras se deben lavar una a cinco veces con agua caliente y un detergente líquido.
  • Puede ser necesario realizar una limpieza comercial para las alfombras, el tapizado y las decoraciones para ventanas.
  • No deje que los niños jueguen en áreas con ceniza o escombros.
  • Limpie todos los juguetes de los niños antes de usarlos.
  • Limpie la cocina y filtros para campana extractora.
  • Limpie y desinfecte los utensilios, los vasos, los platos, y las áreas de la cocina cuales se ponen en contacto con los alimentos. (Por ejemplo, las encimeras y alacenas). Para descontaminar estos elementos:

    1. Lávelos con una solución de detergente fuerte.
    2. Remójelos para 15 minutos en una solución clorada compuesta por una cucharadita de cloro por cada cuarto de galón de agua.  
    3. Lave, enjuague y déjelos secar al aire.


    *También pueda utilizar el ciclo de lavado largo de su lavadora de platos para desinfectar los artículos, siempre que la lavadora esté libre de residuos, caliente el agua a 140 grados Fahrenheit como mínimo y contiene un ciclo de secado con calor.

Recursos adicionales sobre residuos peligrosos y reciclaje

Para obtener información sobre cómo reciclar y prevenir la contaminación del agua durante una construcción o demolición, descargue la Guía de reciclaje para construcciones y demoliciones del Condado de San Diego (en inglés). 

Asimismo, existen diversos centros permanentes que aceptan residuos peligrosos de los hogares. Para encontrar la ubicación más cercana a su hogar, llame al 1-(­877) ­R­-1-­EARTH.

Departamento de Salud Ambiental (DEH), Condado de San Diego

Si tiene preguntas o inquietudes sobre los residuos peligrosos, las sustancias quemadas parcialmente o sustancias tóxicas expuestas del hogar, visite:

http://www.sandiegocounty.gov/content/sdc/deh/waste/hhw.html (en inglés) 

Departamento de Control de Sustancias Tóxicas de California

Tratamiento de cenizas, escombros y otros materiales peligrosos de estructuras quemadas Gestión de residuos peligrosos de áreas quemadas. (en inglés)


Limpieza de cenizas

Para limpiar las cenizas, recuerde las tres C: Controlar, Contener y Capturar.

Controlar: Trate de controlar la cantidad de partículas de cenizas que vuelven a quedar suspendidas en el aire. Evite usar equipos que soplen cenizas al aire, como aspiradoras o sopladores de hojas. En cambio, utilice aspiradores con filtros aprobados por la HEPA.

Contener: Contenga las cenizas barriendo con cuidado las superficies duras del interior y el exterior; luego pase un trapo húmedo. Las cenizas pueden desecharse en los recipientes regulares para la basura o en bolsas de plástico. También puede dejar que el agua utilizada para la limpieza fluya hacia la zona de jardines, ya que la ceniza no daña las plantas ni el césped.

Capturar: Proteja los desagües pluviales de las cenizas y de todo químico utilizado durante la limpieza desviando el agua en dirección contraria de los desagües pluviales o volviendo a recuperarla. La ceniza es altamente ácida, lo cual es perjudicial para las personas, el medio ambiente y la vida acuática.

HOJA DE DATOS: Protección de la Salud Pública contra las Cenizas de Incendios en Casas y Edificios


Piscinas

El Departamento de Salud Ambiental tiene pautas (en inglés) para el mantenimiento de piscinas afectadas por la contaminación por humo y cenizas o el daño de un incendio.

Seguridad de las piscinas durante los cortes de energía (en inglés)


Vehículos quemados

En caso de un desastre declarado, el Condado de San Diego retirará sin cargo los automóviles, camiones, remolques, botes o cualquier otro vehículo con licencia o que deba tener licencia de acuerdo con el Código de Vehículos de California, que se haya quemado en un incendio incontrolado en una zona no incorporada. Si el Condado está retirando escombros en una propiedad, el vehículo puede ser retirado como parte de ese proceso.

Un vehículo dañado durante el Incendio Lilac registrado en el DMV puede ser retirado a través del programa de vehículos abandonados del Condado.

858-694-2705 y por correo al: PDS.CodeCompliance@sdcounty.ca.gov


Desecho de animales muertos

Si tiene animales muertos en su propiedad, es su responsabilidad retirarlos dentro de 24 a 48 horas. Por motivos de seguridad y salud, los animales deben ser enterrados 

  • en hoyos separados
  • en sitios con al menos 5 acres para permitir los retranqueos y las restricciones
  • con la profundidad suficiente como para cubrir la parte superior del cuerpo del animal muerto, con 3 pies del suelo, tierra o piso compactado para prevenir la invasión de otros animales
  • a una distancia de 100 pies como mínimo de cualquier fuente de agua estancada o que fluya, (por ejemplo: riachuelos, arroyos, lagos, estanques, pozos y afluentes) para prevenir la contaminación del agua.
  • a una distancia de 5 pies como mínimo de agua subterránea para prevenir la contaminació 
  • a una distancia de 25 pies como mínimo de terraplenes, límites de propiedades y estructuras que no sean hogares
  • a una distancia de 100 pies como mínimo de hogares, calles y autopistas

Los miembros del público que requieren la recolección de animales muertos puedan llamar a la línea de emergencia del Departamento del Condado de Servicios de Animales al (619) 236-2341. Los despachadores pedirán la ubicación del animal, el tipo de animal y la cantidad de animales que necesiten ser recolectados.

Para obtener información sobre los servicios de desecho, cremación y vertederos que aceptan animales muertos, contacte la Agencia Local de Control de Residuos Sólidos (en inglés), (858) 694­-2888.

En casos de fallecimiento de ganado comercial, por favor llame el veterinario del condado al (858) 694­-2888.